viernes, 2 de octubre de 2015

Primera Encuesta Nacional de Salud, Nutrición y Desarrollo Infantil (ENDIS)

Se trata de la primera encuesta que se realiza a nivel nacional en el país sobre tres aspectos interrelacionados y poco estudiados a nivel poblacional en el país: el estado nutricional, la situación sanitaria y el desarrollo infantil. El objetivo del estudio fue generar información de carácter longitudinal de libre disponibilidad a efectos de fomentar el estudio de la situación de la primera infancia en Uruguay e informar al diseño de políticas. Se realizó en el marco de un acuerdo entre la Dirección Uruguay Crece Contigo del MIDES, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Instituto Nacional de Estadística y la Universidad de la República.
Dentro de los principales resultados se desatacaron las importantes diferencias en términos de ingreso, hacinamiento y clima educativo en los hogares, los cuales determinan contextos muy distintos para el desarrollo infantil. En particular, se mencionó la alta prevalencia del hacinamiento, un 20% de niños que no correside con su padre y casi la mitad de los padres que no correside con sus hijos no realiza ningún aporte económico al hogar de los niños. El 42% de las mujeres dice no haber planeado su embarazo, la amplia mayoría de las mujeres recibe atención médica adecuada durante el embarazo, pero la suplementación con hierro está lejos de ser una práctica universal.
 La prevalencia de desnutrición crónica se ubicó entre 4,5 y 5% de los niños. La obesidad alcanzó a entre 9 y 11% de los niños, dependiendo de la edad. Se encontró que el 4,3% de los niños menores de cuatro años viven en hogares que presentan inseguridad alimentaria grave y el 8,9% en hogares con inseguridad moderada. Se constató que la dieta infantil es escasa en frutas, verduras y pescado y excesiva en el consumo de alimentos tipo snack y golosinas. Un 20% de los niños no toma agua para calmar la sed, sino jugos y refrescos. En relación al desarrollo infantil se observaron peores desempeños por parte de los niños en contextos de menor acceso a recursos.

MAS INFORMACIÓN EN:
http://www.mides.gub.uy/innovaportal/file/54192/1/informe-sobre-endis.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario